El saber no ocupa lugar, eso dicen… Pero, ¿Sabes que? Todos esos libros y apuntes llenan un par de estanterías y varias cajas, así que sí ocupan, y mucho.
Y sobre todo, lo que es innegable, es que ocuparon tiempo. Lo más preciado que tenemos, que hay quienes lo invertimos en leer, en estudiar, en aprender… Puede que físicamente no haya libros, pero hemos dedicado nuestro tiempo a ello, aunque sea viendo documentales.
Porque, al hilo de todo esto, más sabe el zorro por viejo que por zorro, y es que es el tiempo el que nos enseña. Cada día aprendemos cosas nuevas, algunas insignificantes que puede no nos sean de utilidad nunca, pero también hay lecciones de vida que nos cambian por completo.
Así que puede ser, puede que haya algo de razón en la afirmación de que el saber no ocupa lugar, pero lo que es totalmente cierto es que el saber requiere tiempo.

Hay quienes invierten más tiempo que otros buscando momentos específicos para aprender. Hay personas que lo hacen sin querer, no estudiaron más que lo justo, puede que no lean nunca, pero aprender, aprenden. La Universidad de la Vida lo llaman, ¿No? Y que es eso más que experiencias, vivencias, tiempo.
Que vale, la vida no te enseña, así sin más, física cuántica o los títulos de las obras de los de la Generación del 27, pero si otras muchas cosas que son de gran importancia. Total, si sumamos esto a todo aquello que estudiamos, leemos, vemos y escuchamos para enriquecer nuestro intelecto… Mogollón de cosas son las que tenemos en el coco.
Conocimiento que tenemos ahí, en nuestras cabezas, que si fuéramos capaces de dejar por escrito ocuparía realmente infinidad de folios. Mucho más que las enciclopedias por tomos de antes. Bibliotecas enteras con todos esos datos que no creo que llegaríamos a dar por terminados, porque claro, cada día hay más cosas que deberíamos anotar.
Así que sí, el saber si ocupa lugar y también ocupa tiempo. Ahora cada cual verá si quiere invertir ese tiempo en llenar más eficientemente su «cajón del saber» o si lo deja al ritmo que la vida marque.